Como ya les habiamos prometo, hoy les traemos un estupendo tutorial por nuestro amigo diseñador Jairo Campos, con el cual ya habiamos aprendido de otro Tutorial sobre Wireframes. Este tutorial estara dividido en dos partes, la primera sera de crear el objeto 3D y otros tips, y la segunda parte en la integracion de estas formas al escenario y tambien creacion de formas en 3D como complemento. ¡Disfrutalo!
Hola, de este lado del monitor Jairo Campos (fuzion) para Creativity storm con un tutorial exclusivo, en el cual buscaremos aprender un poco de Cinema 4d y como integrar los renders que aqui podemos generar con un fondo simple en photoshop ya sea una habitación o un paisaje tratando de hacerlo lo mas real posible y con un concepto.
Primero que nada comenzare buscando el fondo en photoshop para plantear mi idea.
Mi idea es la de integrar el diseño (c4d) con un fondo haciéndolo lo mas real posible, como si fuera un mueble o una persona que estamos viendo para eso puedo recomendar stocks como estos:
Stocks:
http://fav.me/d35ct8f
http://fav.me/d1vhin6
http://fav.me/d2hng5q
http://fav.me/d1lzlo2
Paso 1
Bien ahora ustedes pueden decidir en que lienzo trabajar yo siempre opto por trabajar en los lienzos de los stock y posteriormente si así lo requiere el diseño hacerlo mas pequeño, en esta ocasión trabajare en un lienzo de 1704 por 1115 pixeles (lo que mide el stock).
Guardare el stock que voy a usar con el nombre de “stock” para usarlo en el cinema 4d y posteriormente pasaremos a abrir el cinema 4d.
Aquí la idea es experimentar con las formas que pueden ser desde un básico cubo hasta algo mas complejo por mi parte creare un landscape o terreno.
Paso 2
Este landscape a simplevista aun no es lo que queremos asi que procederemos a editarlo.
En la sección de atributos moveremos a gusto los valores ya que lo importante es experimentar para lograr un resultado diferente cada vez, yo he colocado estos valores:
Con lo que he logrado que mi c4d se vea así:
Paso 3
El siguiente paso será realizar el material para esto podemos presionar las teclas CTRL+N o ir a File>New material como se muestra en la imagen.
Esto nos creara un material al cual le daremos doble click para editar sus valores.
Tildamos la opción de reflection y en color lo colocamos en negro pero no negro absoluto solo algún aproximado.
Paso 4
Ahora pasaremos a la sección de reflection y haciendo click en la flecha seleccionaremos la opción Fresnel
Pasaremos a la opción de Specular, seleccionaremos Metal y jugaremos con los valores.
Cerraremos la ventana del material y dándole click lo arrastraremos hasta nuestro Landscape.
Ahora crearemos nuevo material al cual le deshabilitaremos la opción de color y activaremos la opción Luminance y cargaremos la imagen que guardamos como “Stock”
Lo cerramos y crearemos un “Sky” al cual le aplicaremos este nuevo material
Con esto le añadiremos los reflejos a nuestro c4d del stock que usaremos pero con un fondo que no queremos ver
Paso 5
Como no queremos ver este fondo haciendo click derecho en nuestro “Sky” seleccionaremos la opción Cinema 4D Tags>Compositing | esto le agregara a nuestro “Sky” un nuevo icono al cual le haremos click y en la sección de “Tag” desactivaremos la opción “Seen by camera”
Ahora aparecerán los reflejos pero no el fondo. Para que nuestro c4d se vea mas estético lo meteremos en un HyperNURB arrastrando el “Landscape” hacia el HyperNURB esto hara que las puntas de nuestro c4d se hagan circulares.
Paso 6
Lo que sigue es crear un efecto de derretido en el c4d para esto duplicaremos el “Landscape” de la misma manera en que copiaríamos un archivo del pc con CTRL+C y CTRL+V esto nos lanzara el nuevo Landscape fuera del hyperNURB lo que haremos será seleccionar la flecha de movimiento y moverlo hacia abajo (sin que se separe del c4d que esta dentro del HyperNurb)
A este nuevo c4d lo meteremos dentro de un Group Objects, después crearemos un “Melt” y lo meteremos dentro del group object del Landscape (arrastrando obviamente)
Si todo va bien al realizar la preview tendremos un resultado similar al siguiente:
Paso 7
Aun que es básicamente lo que queremos, aun necesitamos trabajar en los detalles de la iluminación, por ejemplo en mi stock hay una iluminación en el techo:
Así que para emular esta iluminación directamente en el cinema 4D creamos un cubo (ustedes pueden experimentar con lo que deseen), crearemos un nuevo material al cual solo le dejaremos activada la opción Luminance y Specular (color lo desactivamos) y lo aplicamos a nuestro cubo
Lo que haremos será copiarlo y acomodarlo de manera que la perspectiva quede en la misma posición de las luces del techo
Moveremos la cámara () para evitar que se vean los cubos en nuestra renderizacion y finalmente colocaremos el grupo del melt (plasta) dentro de un hypernurb para que se vea mas estético
Ahora procederemos a renderizar lo que tenemos (no hay que preocuparse si se nota un poco los cubos de iluminación). Para esto dirijámonos hacia Render>Render settings (CTRL+B).
Paso 8
En la sección “Save” tildeamos la opción Alpha Channel lo que nos permitirá en photoshop renderizar mas fácil nuestro c4d
En Outpout seleccionaremos el tamaño del render (debe ser relativo al trabajo) hay que cuidar que se vea todo el render en una resolución grande (para más detalles y facilidad de trabajo) esto lo podemos ver en el wireframe viewer de manera sencilla lo que al renderizar podremos ver:
Así que solo modifiquemos la opción de Resolution hasta que se pueda ver todo el render
Lo que sigue es llevarlo al Render to picture viewer y esperar a que se renderize para después guardarlo y abrirlo en photoshop (preferencia guardar la imagen renderizada en formato .tiff o .targa les da menos peso y mas calidad).
Y así tendremos nuestro producto final:
Los recursos los podras encontrar en la segunda parte que sera publicada este Miercoles. Esperamos que esta primero parte te haya servido, la segunda sera mas facil pero con excelentes tecnicas.
"
No hay comentarios:
Publicar un comentario